• HOME
  • EXPOSICIONES
  • ARTISTAS
  • GALERÍA
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • fr
  • en
  • es

  • HOME
  • EXPOSICIONES
  • ARTISTAS
  • GALERÍA
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • fr
  • en
  • es
Carmen González Castro, Todo aquello por lo que él mismo es digno de admiración". 2019, tinta china y óleo sobre lienzo, 77 x 77 cm.
CARMEN GONZÁLEZ CASTRO
30 mayo 2020
Antonio Asensi, Evil castañuelas and the cementery of spanish guitars. 2015, acrílico sobre lienzo, 175 x 200 cm

Evil castañuelas and the cementery of spanish guitars
2015, acrílico sobre lienzo, 175 x 200 cm

ANTONIO ASENSI

  • OBRAS DISPONIBLES
  • BIOGRAFÍA
  • ENTREVISTA
Antonio Asensi, Evil castañuelas and the cementery of spanish guitars. 2015, acrílico sobre lienzo, 175 x 200 cm
Evil castañuelas and the cementery of spanish guitars
2015, acrílico sobre lienzo, 175 x 200 cm
Antonio Asensi, Tonadillera in jail and the murdered guitarra española. 2015, acrílico sobre tabla, 100 x 100 cm
Tonadillera in jail and the murdered guitarra española
2015, acrílico sobre tabla, 100 x 100 cm
Antonio Asensi, Sangría crime scene. 2015, acrílico sobre tabla, 100 x 100 cm
Sangría crime scene
2015, acrílico sobre tabla, 100 x 100 cm
Antonio Asensi, El sacrifice de la olla exprés and the paella holes in the time of the almendro’s flowers. 2016, acrílico sobre tabla, 100 x 100 cm
El sacrifice de la olla exprés and the paella holes in the time of the almendro’s flowers
2016, acrílico sobre tabla, 100 x 100 cm
Antonio Asensi, Chonis in a paella crime scene. 2016, acrílico sobre tabla, 50 x 50 cm
Chonis in a paella crime scene
2016, acrílico sobre tabla, 50 x 50 cm
Antonio Asensi, Tonadillera’s revenge and la niña del knife. 2015, acrílico sobre tabla, 100 x 100 cm
Tonadillera’s revenge and la niña del knife
2015, acrílico sobre tabla, 100 x 100 cm
Antonio Asensi, Paella mixta de passports, knives, policial precintos and muslitos de spanish guitar. 2016, acrílico sobre tabla, 100 x 100 cm
Paella mixta de passports, knives, policial precintos and muslitos de spanish guitar
2016, acrílico sobre tabla, 100 x 100 cm
Antonio Asensi, Sorolla psycho killers and sad paella. 2017, acrílico sobre tabla, 100 x 100 cm
Sorolla psycho killers and sad paella
2017, acrílico sobre tabla, 100 x 100 cm
Antonio Asensi, Calzedonia: bocadillos de chorizo. 2018, acrílico sobre tabla, 100 x 100 cm
Calzedonia: bocadillos de chorizo
2018, acrílico sobre tabla, 100 x 100 cm
Paella de sunglasses and marisco, 100 x 100 cm, acrílico sobre tabla, 2015
Paella de sunglasses and marisco
2015, acrílico sobre tabla, 100 x 100 cm.
Antonio Asensi

Antonio Asensi Gallardo (Valencia, 1979), titulado de la Facultad de Bellas Artes de Valencia. Ha expuesto y realizado varias performances en su ciudad natal. En mayo de 2018, consagramos su primera muestra individual importante « Bestiario nacional » en Madrid. Aparte, el artista publica una revista satírica titulada «INSIDIAToday» donde pone en escena, de manera humorística y caricatural, modelos travestidos posando delante de sus cuadros. Su pintura colorada y viva se caracteriza por un estilo naïf. Sus puestas en escenas reúnen bajo la forma de clichés los distintos protagonistas propios al folklore ibérico. Representamos a Antonio Asensi en exclusividad en Francia.

Exposiciones individuales

2016 My country is a dead bailaora, Trentatres Gallery, Valencia.
2015 #serigrafíamediosalvaje #quierounavaca, Cosín Estudio, Valencia.
2014 Reptiles, Espacio 14 Huertas A.T.M., Madrid.
2013 Angela Mordor, Cancillera Suprema de Modernia, Slaughterhouse Librería, Valencia.
2013 La jauría interna, Slaughterhouse Librería. Valencia.

Exposiciones colectivas

2015 Serendipia, La LLimera Associació Cultural, Valencia.
2015 Polvo al polvo La LLimera Associació Cultural. Valencia.
2014 Colectiva 1.0, Espacio 14 Huertas A.T.M., Madrid.
2014 Mareas, Espacio 14 Huertas A.T.M., Madrid.
2012 Ideas en Proceso, Reales Atarazanas, Valencia.
2012 Ideas en Proceso, Galería Puchol, Valencia.
2012 Nuovi Confini, GAM Le Ciminiere, Catania, Italia
2009 Del Boceto al Cuadro, Ca Revolta, Valencia.

Residencias

2015 Simposio Internacional de Artistas de Noja SIANOJA, Cantabría
2015 Quiero una vaca #serigrafíamediosalvaje, Castro de Rey, Galicia,

Entrevista Antonio Asensi Galería Tournemire
©2018 Galería Tournemire / Fotografía: Alejandro Cayetano
Entrevista Antonio Asensi Galería Tournemire
©2018 Galería Tournemire / Fotografía: Alejandro Cayetano
Entrevista Antonio Asensi Galería Tournemire
©2018 Galería Tournemire / Fotografía: Alejandro Cayetano
Entrevista Antonio Asensi Galería Tournemire
©2018 Galería Tournemire / Fotografía: Alejandro Cayetano
Entrevista Antonio Asensi Galería Tournemire
©2018 Galería Tournemire / Fotografía: Alejandro Cayetano
Entrevista Antonio Asensi Galería Tournemire
©2018 Galería Tournemire / Fotografía: Alejandro Cayetano
Entrevista Antonio Asensi Galería Tournemire
©2018 Galería Tournemire / Fotografía: Alejandro Cayetano
Entrevista Antonio Asensi Galería Tournemire
©2018 Galería Tournemire / Fotografía: Alejandro Cayetano
Entrevista Antonio Asensi Galería Tournemire
©2018 Galería Tournemire / Fotografía: Alejandro Cayetano
Entrevista Antonio Asensi Galería Tournemire
©2018 Galería Tournemire / Fotografía: Alejandro Cayetano
Entrevista Antonio Asensi Galería Tournemire
©2018 Galería Tournemire / Fotografía: Alejandro Cayetano
Entrevista Antonio Asensi Galería Tournemire
©2018 Galería Tournemire / Fotografía: Alejandro Cayetano
Entrevista Antonio Asensi Galería Tournemire
©2018 Galería Tournemire / Fotografía: Alejandro Cayetano
Entrevista Antonio Asensi Galería Tournemire
©2018 Galería Tournemire / Fotografía: Alejandro Cayetano
Entrevista Antonio Asensi Galería Tournemire
©2018 Galería Tournemire / Fotografía: Alejandro Cayetano

Conferencia « El poder de la sátira » con Antonio Asensi,
Madrid, 26/06/18

« Para mi, pintar y vivir es lo mismo »

Galería Tournemire – Para empezar hablando del trabajo de Antonio, hay que notar que además de sus pinturas aquí expuestas realiza también una revista de tipo satírico en la que usa pintura, fotografía, palabra y acción, que más que una revista es una prolongación de su trabajo pictórico. ¿Nos puedes contar un poco más acerca del contenido de este magazine, INSIDIAToday y explicarnos como nació la idea de un proyecto así?

Antonio Asensi – INSIDIAToday fue la conclusión de mi trabajo de fin de máster, titulado Presencia y Proceso, la  improvisación como estrategia  vital y creativa, que era una reflexión sobre mi propio proceso creativo, el cual tenía y tiene la intención de llevar la pintura fuera de las paredes, de sacarla de su contexto tradicional e implicarla en la vida cotidiana, en el juego arte-vida. Para ello me sirvo tanto de la instalación, la escultura, la performance, la fotografía, y de cualquier otra disciplina o recurso que resulte efectivo a tal fin.

Esta revista fue la manera más completa que encontré de presentar las fotografías resultantes del registro de instalaciones pictóricas en las que una modelo vestía mi pintura en su ropa o aplicada sobre el cuerpo  y practicaba un espacio intervenido pictóricamente, creando así una obra nueva en sí misma. De esta manera, Pintura y Vida dejaban de estar separadas y se establecía un diálogo entre la cotidianidad del público y la pintura, rompiéndose así las barreras entre la pintura al uso y su presencia en la vida de los espectadores.

Por otro lado, la forma de revista-magazine de toda la vida recoge mi intención como pintor de poner mi trabajo al servicio de la actualidad fingiendo un tono riguroso y objetivo, apropiándome de los recursos del periodismo gráfico y escrito, para llevar mi pintura a un discurso sobre la actualidad distorsionado por lo pictórico, al igual que la actualidad es distorsionada, maquillada, construida o interpretada por la línea editorial de un periódico. (…) Y desde ahí, como actitud política, tomo la esencia más pura del comportamiento fallero: en las fiestas grandes de Valencia (de donde soy) las Fallas, cualquier monumento callejero (falla) que se precie de serlo debe ser crítica con todo y con todas y todos, sin distinción de colores políticos.

G.T. – La revista recorre una gran parte de tu obra. Las pinturas ¿hubieran podido existir sin la idea de este magazine?

A.A. – Las pinturas no pudieran existir sin INSIDIA, porque INSIDIA no es un fanzine ni un magazine, es un trabajo pictórico, una estrategia, un bastidor donde monto la pintura y la clavo con periodismo, cuerpo, foto para lanzarla a lo cotidiano y tenerla viva. (…)

G.T. – Háblanos un poco de por qué has optado por la figuración en tu pintura.

A.A. – La figuración es la herramienta ideal para hacer masticables los discursos sobre la realidad que manejo. La figuración es lo suficientemente rica y amplia para mantenerse fresca y en vanguardia, digan lo que digan los códigos artísticos contemporáneos basados más en romper las formas que consideran convencionales para poner el énfasis en ideas políticas y en ejercicios de estilo antiacadémicos (…). Si la modernidad insiste en la importancia del discurso ¿por qué no va a valer una forma pictórica al uso para contener ese discurso nuevo, si ya hemos aclarado que la forma murió? Cualquier Sorolla contemporáneo no sería sino eso, contemporáneo. Es imposible escapar de la actualidad y lo nuevo o lo viejo tal vez no siempre sea el criterio más interesante para juzgar nada, tampoco el arte.

G.T. – Constatamos que hoy en día, aunque se vuelve a poner el foco de atención en la pintura, el discurso que la acompaña suele seguir el mismo esquema que acabas de explicar. Como pintor figurativo ¿te consideras en ruptura con la época o bien te sientes solamente como un simple espectador testificando sobre el lienzo lo que le rodea?

A.A. –  No me planteo  si estoy rompiendo con las formas de mi época, ni si solo soy un espectador-transmisor de lo que veo…es una buena pregunta. Sinceramente no lo sé, solo aspiro a hacer mi trabajo lo mejor que sé. Creo que es muy difícil innovar tanto formalmente como discursivamente y ambos intentos los veo como un ejercicio inútil y tal vez vanidoso… Y aun así hay gente rompiendo normas formales que ni siquiera me había planteado que existían o hablando idiomas y códigos absolutamente frescos y desconocidos. Para mí pintar y vivir es lo mismo, aunque esto sea un tópico muy manoseado.

WEB

  • Home
  • Exposiciones
  • Artistas
  • Galería
  • Contacto
  • Prensa

ARTISTAS

  • MARÍA CARBONELL
  • JOSEP TORNERO
  • JAVIER ARTICA
  • CHRISTOPHE FASO
  • CARMEN GONZÁLEZ CASTRO
  • ANTONIO ASENSI

EXPOSICIONES

  • 7
  • Carta blanca « dos »
  • Colectiva Aniversario « 1 »
  • La emoción secuestrada
  • Mecanismos de defensa
  • État d’urgence
  • Bestiario nacional

LEGAL

  • Aviso legal y términos de uso
  • Política de cookies
facebook twiter
© 2020 Galería Tournemire. Todos los derechos reservados.
    Español
    • Francés
    • Inglés
    • Español
      Administrar consentimiento de cookies
      Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. La falta de consentimiento o la retirada del consentimiento pueden afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico que sea estrictamente necesario con la finalidad de interés legítimo para permitir la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de comunicaciones a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Préférences
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario a efectos de interés legítimo para almacenar preferencias que no son solicitadas por el suscriptor o usuario.
      Estadísticas
      Almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. Almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. En ausencia de una citación, el cumplimiento voluntario de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de terceros, la información almacenada o recuperada para este único propósito generalmente no puede usarse para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o el acceso técnico son necesarios para crear perfiles de usuario con el fin de enviar publicidad o seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver las preferencias
      {title} {title} {title}